Carboxiterapia
Consiste en el uso médico de dióxido de carbono CO2 aplicado mediante infiltraciones subcutáneas.
El CO2 es un gas incoloro, inodoro y no combustible, presenta una capacidad de difusión en los tejidos 20 veces mayor que el oxígeno y no presenta toxicidad aun en dosis muy elevadas.
Efectos de CO2 en tejidos:
- Vasodilatación
- Aumento de la velocidad micro circulatoria
- Angiogénesis (se generan nuevos vasos sanguíneos)
- Neocolagenogenesis (formación de nuevo colágeno)
- Efecto Bohr: gran aumento de la concentración de oxígeno en los tejidos inyectados.
La carboxiterapia es un procedimiento estético que puede utilizarse para varios objetivos, como:
- Celulitis: porque elimina la grasa localizada a través de la ruptura de los adipocitos, aumenta la circulación sanguínea y el drenaje linfático en la región.
- Estrías y flaccidez: porque estimula la producción de colágeno.
- Grasa localizada: porque estimula la liberación de catecolaminas y serotonina, lipolíticos endógenos.
- Ojeras: porque reduce la inflamación, mejora la circulación y ayuda a clarear la piel de esta zona.
- Pérdida de cabello: porque favorece el crecimiento de cabello y el aumento de flujo sanguíneo en el cuero cabelludo.
El número de sesiones depende del objetivo de la persona, de la región y del cuerpo de la persona.